¿Qué es la piedra amatista?
La piedra amatista es un mineral perteneciente al grupo de los cristales de cuarzo que se caracteriza por presentar un increíble pero variado color morado y una forma cristalina hexagonal. Las piedras más codiciadas y hermosas son las que superan 1 centímetro de longitud.
La piedra amatista es un mineral que se compone casi al 100% por sílice cristalina (SiO2) y su color morado se debe a pequeñas trazas de hierro. Puede ocurrir en la corteza a manera de cristales individuales o drusas de cuarzo. De manera popular también se le conoce como cuarzo morado .

Significado espiritual de la piedra amatista. Historia
El nombre de la piedra amatista, viene derivado de la palabra griega ametusthos, que significa «sin intoxicación o no intoxicado», a lo largo de la historia, la virtud especial de la amatista ha sido la de prevenir la excesiva indulgencia. Alguna vez este cristal fue incluso más valorado que los diamantes.
Los obispos católicos solían usar a la piedra amatista en anillos con el objetivo de protegerse de la intoxicación mística. La piedra amatista ha sido utilizada desde hace más de 2000 años, incluso fue muy cotizada por los romanos y todo ello debido al significado energético, espiritual o esotérico que representa.
En la antigüedad, estaba a la par en valor con los diamantes y se consideraba una gema de fuego. Naturalmente la piedra amatista se considera como el cristal que representa a las personas que nacen en el mes de febrero, debido a que los Romanos inmortalizaron a la amatista a su dios del agua, Neptuno.
Por lo tanto, igualmente es la piedra que representa al amor y al fidelidad, por lo que las personas que la usan atraen estas propiedades a su vida. Finalmente podemos mencionar que la piedra amatista lleva dentro el significado de la pasión, la vitalidad y energía como lo hace el fuego, por lo que igualmente potencia la creatividad, la espiritualidad, la templanza y sobriedad.
¿Por qué tiene color morado la gema?
Cuando los cristales de la piedra amatista empiezan a crecer dentro de los espacios en las rocas incorporan iones de hierro (Fe2+) en su estructura cristalina, al mismo tiempo reciben radiación gamma lo que hace que la irradiación afecte al hierro y produzca ese color morado característico.
Entre mayor efecto radiactivo reciba el cristal y entre más porcentaje de hierro tenga, entonces el color morado será mas intenso.
Esta es una de las razones del porque este mineral es muy famoso y cotizado, porque además se cree alberga gran cantidad de energía en su interior.

Propiedades curativas del cristal amatista
A manera general la piedra amatista se considera que tiene ciertos poderes curativos que se usan para ayudar con la solución de dolencias físicas, problemas emocionales, equilibrio de energía espiritual y equilibrio del chakra.
Un montón de personas en el mundo usan la amatista en gemoterapia para ayudar con dolencias físicas principalmente asociado con el sistema nervioso, la eliminación de pesadillas y el insomnio.
Sanación física
Se cree que el mineral piedra amatista potencia la producción de hormonas y logra estimular el sistema nervioso y el funcionamiento de las glándulas endócrinas al nivel óptimo.
También se cree que potencia la oxigenación en la sangre y es de gran apoyo en los tratamientos digestivos, del estomago y la piel.
Finalmente se piensa que fortalece el sistema inmune, reduce los hematomas y reduce las inflamaciones.
Para beneficiarse de esto se debe contar con un cristal grande amatista en forma de drusas o geodas y colocarlo cercano de las zonas afectadas o que se quiera potenciar, todos los días.
Piedra amatista y sanación emocional
El cristal piedra amatista ha nacido con el objetivo de ayudar positivamente al aspecto emocional.
Ayuda a calmar la mente a aquellas personas que están sobrecargadas de trabajo, estresados y abrumados por su futuro.
También se cree que ayuda a aliviar la ansiedad mental, la tensión física y dolores de cabeza relacionados con aquellos problemas.
Mundialmente la piedra amatista suele ser conocida como la «piedra del alma» y se cree que ayuda a calmar la mente y obtener el equilibrio energético-emocional, por lo que se usa para lograr sabiduría, superar la pérdida de seres queridos, liberar el dolor interior, superar ciertas adicciones y en general encontrar la paz mental.

Propiedades energéticas y esotéricas de la piedra amatista
Equilibrio de energía y chakra
Las personas creyentes en el poder de la piedra amatista, lo usan para estimular el tercer ojo, corona y los chakras esotéricos.
Con respecto al tercer ojo y el cristal de piedra amatista sirve para dirigir la vista y la conciencia en la vida cotidiana que a su vez mejora en como la persona se relaciona con la gente y consigo misma. Cuando la energía está en equilibrio los pensamientos y emociones son saludables y vibrantes.
La persona siempre se encuentra positiva y abierta a nuevas ideas, sueños y visiones.
Con el control del chakra de la corona logramos controlar la manera de pensar y como se responde ante los estímulos externos de nuestro ambiente. Básicamente es la fuente de nuestras más profundas creencias y de la fuente de espiritualidad.
Energía espiritual del cuarzo amatista
El cristal de piedra amatista concede una espectacular vibración espiritual de humildad y devoción a lo divino, por lo que se aconseja para potenciar los pensamientos en una oración y la meditación.
Además, se considera como una poderosa piedra de protección espiritual y purificación, que sirve para limpiar el campo energético de vibras negativas, debido a que genera un escudo de luz espiritual alrededor de la persona.

La Piedra amatista y la meditación
Se considera que este mineral es uno de los que mejor se comportan para potenciar la meditación.
El color de este cristal logra estimular la vibración más alta del tercer ojo lo que a su vez permite el paso hacia un estado meditativo sereno para la comprensión profunda de nuestros pensamientos.
Además su energía incita a la mente a comportarse humilde lo que a su vez dirige y guía nuestra vida de mejor manera.
Usos del cuarzo amatista
- La amatista es utilizada como un talismán maravilloso para las artes creativas.
- Sin duda, una de las más grandes cualidades de la drusa amatista, es su belleza, utilizada desde tiempos inmemoriales para crear hermosas joyas.
- Además, uno de los beneficios que tiene, es el uso en las propiedades terapéuticas de las piedras de amatista para la relajación del cuerpo y tratamientos psicológicos.
En la joyería y artesanías
El cristal de piedra amatista en la actualidad es uno de los minerales más explotados y producidos a nivel mundial en el área de la minería del cuarzo.
Gran parte de estos cristales son utilizados para crear accesorios de joyería como pulseras, cadenas, colgantes, anillos y cualquier accesorio artesanal.
Usos esotéricos y energéticos
Gran parte de la producción de esta piedra o cristal es utilizado para comercializarla como piedra esotérica o energética, debido a que hay un gran porcentaje de personas que son creyentes de su poder. Las personas la usan como piedra protectora, es decir para repeler malas vibras.
También la usan como piedra capaz de sanar dolencias físicas y mentales. Además se cree que potencia la meditación, la tranquilidad y el equilibrio energético, y el correcto uso del chakra.

Como piedra ornamental
El cristal de piedra amatista debido al origen hidrotermales que tiene, fácilmente se lo encuentra rellenando espacios en las rocas a manera de drusas y geodas, que por su naturaleza son llamativas para coleccionistas.
¿Cómo se forma la piedra de cuarzo amatista?
La formación se produce a partir del flujo de lava. Las burbujas de gas dentro de la lava se elevan hacia la parte superior, al igual que las burbujas que se ven cuando se vierte una gaseosa. Cuando la lava se enfría rápidamente, se espesa y las burbujas no pueden alcanzar la parte superior.
Esas burbujas atrapadas forman cavidades huecas a medida que la lava se endurece a su alrededor. El tamaño de estas burbujas puede variar de un tamaño microscópico a varios pies de diámetro. El cuarzo amatista más importantes se encuentran en rocas volcánicas, como dacita.
La amatista también aparece en ciertas rocas metamórficas, ya que contienen suficientes oligoelementos radiactivos (debido a la circulación de fluidos) para una irradiación suficiente de los cristales. La amatista de las rocas sedimentarias es muy rara, y los cristales suelen ser de color muy pálido.
A medida que el hierro ubicuo se construye en la red cristalina, a veces se encuentra amatista en depósitos de mineral. Sin embargo, para integrarse en la red cristalina de cuarzo, el hierro debe estar presente como Fe3+, y no como Fe2+.
Amatista probablemente no se puede formar en soluciones acuosas que contienen una gran cantidad de agentes reductores, como H2S o metano, CH4, ya que estos serían o bien estabilizar Fe2+ o reducir Fe3+ a Fe2+. El oxígeno presente en la solución acuosa causará la formación de Fe3+.
Por ejemplo, en muchos depósitos de mineral, los minerales en la parte que quedó bajo la influencia de las aguas meteóricas se han alterado y oxidado, y debido a su aspecto oxidado en general, esta parte se llama un gossans de hierro.
Se podría especular que los cetros de amatista que parecen formarse en una etapa posterior y temperaturas más bajas (que se traducen en «más cerca de la superficie») que el cristal subyacente también se formaron bajo la influencia de las aguas meteóricas oxidantes.

¿Cómo identificar el cristal de cuarzo amatista?
La amatista puede aparecer como cristales prismáticos largos que tienen una pirámide de seis lados en cada extremo o pueden formarse como drusas que son costras cristalinas que solo muestran las terminaciones puntiagudas. Como muestra mineral, la amatista es popular por su color y sus bonitas formas de cristal que producen un racimo hermoso, púrpura y brillante.
Variedades y tipos de cuarzo amatista
En la naturaleza, la el cristal de amatista a veces se forma en combinación con otros minerales y presenta los siguientes tipos:
Brandberg es una combinación única y extraordinaria de amatista, amatista limpia y cuarzo ahumado. Se encuentra solo en Namibia, África, y está imbuido en formaciones e inclusiones raras.
Chevron este muestra una especie de láminas en forma de “V” de cuarzo morado oscuro y blanco.
Cacoxenita es una mezcla de franjas de cacoxenita de color marrón oscuro a amarillo, de un mineral de fosfato en el cristal huésped de amatista.
Ametrino es una combinación de amatista y citrino dentro del mismo cristal.
Rutilado es una forma rara de amatista que parece contener rutilo, pero en realidad contiene cristales pardos de goetita, un mineral de hidróxido de hierro.